Seminarios Internacionales
SEMINARIOS INTERNACIONALES
Seminario Internacional de GeoPolitica de Asia Occidental y Al-Quds
La Escuela de Gobierno del Consejo Internacional Geopolítico sobre Asia Occidental y Al-Quds (المجلس الدولي الجيوسياسي حول غرب آسيا و القدس Geopolitical International Council over West Asia and Al-Quds) lanza el "Seminario Internacional de GeoPolitica de Asia Occidental y Al-Quds", de 120 horas certificadas, con certificacion con el Diploma Internacional de Analista Internacional en GeoPolitica de Asia Occidental, aplicando el sistema de educacion no formal para la educacion continua, complementaria, igualitaria, democratica, independiente, libre, amparado bajo los principios universales de la educacion y la solidaridad de la Constitucion de la UNESCO (http://www.unesco.org/new/es/education/themes/leading-the-international-agenda/right-to-education/normative-action/fundamental-principles/) y sus convenios internacionales y amparado bajo el Articulo 26 de la Declaracion Universal de Derechos Humanos proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de Diciembre de 1948 (http://www.un.org/es/documents/udhr/index.shtml#a26) con Seminarios Internacionales de Politica y Derechos Humanos sobre Asia Occidental, desarrollando un proceso educativo complementario, continuo, abierto y libre en Derechos Humanos y Analisis Politico, para crear conciencia critica, con una conciencia comprometida en defensa de los derechos de la humanidad.
SEMINARIO INTERNACIONAL : tiene como misión el analisis objetivo desde la geopolitica de los procesos historicos y coyunturales de la region de Asia Occidental.
OBJETIVOS: El objetivo del presente Seminario Internacional es capacitar a los ingresantes en el conocimiento y uso de estándares, criterios y normas del Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) y el analisis de la Politica y la Sociedad de Asia Occidental, para permitir su aplicación en el desempeño profesional . Los participantes, al finalizar el Diplomado Internacional, deberán ser capaces de:
Conocer la normativa internacional en materia de DD.HH., y tambien en particular la relativa al sistema de protección de Derechos Humanos, Crimenes contra la Humanidad y Genocidio, y la Politica de Asia Occidental, presentando una tesis sobre una de las Catedras del Seminario (a su elección) que sera certificada y aprobada como reconocimiento personal de vuestro ensayo e investigación, como un logro internacional para sumarlo a vuestro Curriculum Vitae, como educacion complementaria.
Analizar críticamente las situaciones que vive el Asia Occidental en los conflictos armados y de guerra en el mundo de hoy. Lograr aplicar dichos estándares a través del análisis de casos particulares.
Analizar críticamente los estándares antes mencionados, por medio de la discusión en torno a casos
Identificar las áreas de su práctica profesional que resultan incompatibles con el cumplimiento de obligaciones del Estado en materia de DD.HH y las Politicas, según los estándares estudiados.
MODULOS/CATEDRAS:
Este Seminario Internacional es un programa de estudios compuesto por un conjunto de Cátedras Internacionales, todos relacionados con un tema específico, con el objetivo de formar un profesional especializado en dicho tema.
-Catedra Internacional GeoPolitica de Asia Occidental I
-Cátedra Internacional Mundo Arabe e Islamico I
-Cátedra Internacional Palestina Ocupada I
-Cátedra Internacional GeoPolitica de Medio Oriente II
-Cátedra Internacional Palestina Genocidio II
-Cátedra Internacional Derechos Humanos de Asia Occidental I
-Cátedra Internacional GeoSociologia Politica de Asia Occidental III
DIRIGIDO A: Este Seminario Internacional está dirigido a Organizaciones Sociales y de Derechos Humanos, Colegios, Universidades y abierto al conjunto de la sociedad civil, Jóvenes recién licenciados/as o diplomados/as en Derecho, Periodismo, Historia, Magisterio o Pedagogía, Ciencias Políticas, Sociología, Relaciones Internacionales, Humanidades, que quieren iniciar su carrera profesional trabajando para instituciones públicas o privadas involucradas en la protección/promoción de los derechos humanos.
Profesionales del derecho.
Cuadros de partidos políticos o de la Administración.
Periodistas especializados en relaciones internacionales, derechos humanos y democracia.
Profesionales de ONGs o de organizaciones internacionales de cooperación o promoción de la democracia de los derechos humanos.
Cooperantes.
Maestros, pedagogos y formadores en general que tengan que impartir docencia en materia de derechos humanos y democracia.
Profesionales no licenciados, con necesidades de formación en materia de derechos humanos y democracia.
FORMATO: ONLINE
MODALIDAD: educacion continua, educacion no formal, con Seminarios Internacionales de Derechos Humanos, desarrollando un proceso educativo en Derechos Humanos complementario para crear conciencia critica, con una conciencia comprometida en defensa de los derechos de la humanidad.
HORAS CERTIFICADAS: 120
Certificado: Diploma Internacional de Analista Internacional
en GeoPolitica de Asia Occidental
FORMA DE PAGO:
Abone unico pago de la matricula por adelantado del Seminario Internacional a traves de Western Union (IMPORTANTE: Repetimos que Usted hace su pago en la moneda de su país, por el equivalente, al cambio oficial, del importe expresado en dólares o euros según su region en la oficina de Western Union)
Una vez complete el proceso de envío, Western Union le otorgará un número de referencia.
Envienos el número de referencia y nombre completo del depositante y pais del remitente y la cantidad enviada via email.
Una vez confirmados los datos dentro de las 48 horas usted recibira el material de Estudio Completo en formato PDF, y audiovisual de las catedras que componen el diplomado internacional.
SEMINARIO INTERNACIONAL
Inscripcion Fechas y lugar:
Las inscripciones están abiertas permanentemente. El inicio de cada Seminario Internacional puede ser cuando lo desee el/la participante, dado que se manejan de forma absolutamente individual; el lugar es online - internet a nivel mundial
DIPLOMA INTERNACIONAL:
Para la obtención del Diploma, debera presentar una tesis sobre una de las Catedras del Seminario Internacional que usted ha elegido.
El Diploma Internacional se envían via email en formato PDF digitalizado, a fin de que el / la participante pueda proceder a su impresión, cuando usted ha enviado la Tesis Final.
Inscripcion:
escueladegobiernomediooriente@gmail.com
Nuestro Seminario Internacional adhiere a las directrices universales de la OPAL Open Educational Quality Initiative de la Union Europea/UNESCO - OPAL: La Iniciativa de Calidad de la Educación Abierta -Red internacional para promover la innovación y la una mejor calidad en la educación y la formación a través del uso de los recursos educativos abiertos. OPAL se inicia a través de organizaciones internacionales como la UNESCO, ICDE y EFQUEL el fin de establecer un foro que trabaja para construir una mayor confianza en el uso y promoción de los recursos educativos abiertos. El proyecto es financiado en parte por la Comisión Europea de Educación y Capacitación del Programa de Aprendizaje Permanente.
Seminario Internacional de Derechos Humanos, Crimenes de Lesa Humanidad y Genocidio
El Consejo Internacional Geopolítico sobre Asia Occidental y Al-Quds (المجلس الدولي الجيوسياسي حول غرب آسيا و القدس Geopolitical International Council over West Asia and Al-Quds) a traves de su Escuela de Gobierno forma a estudiantes, profesionales de diversos campos y de distintas organizaciones educativas, sociales y de derechos humanos lanzando el "Seminario Internacional de Derechos Humanos, Crimenes de Lesa Humanidad y Genocidio", de 120 horas certificadas, con el Diploma Internacional de Analista Internacional de Derechos Humanos y DIH, aplicando el sistema de educacion no formal para la educacion continua, complementaria, igualitaria, democratica, independiente, libre, amparado bajo los principios universales de la educacion y la solidaridad de la Constitucion de la UNESCO (http://www.unesco.org/new/es/education/themes/leading-the-international-agenda/right-to-education/normative-action/fundamental-principles/) y sus convenios internacionales y amparado bajo el Articulo 26 de la Declaracion Universal de Derechos Humanos proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de Diciembre de 1948 (http://www.un.org/es/documents/udhr/index.shtml#a26) con Seminarios Internacionales de Politica y Derechos Humanos sobre Medio Oriente, desarrollando un proceso educativo complementario, continuo, abierto y libre en Derechos Humanos y Analisis Politico, para crear conciencia critica, con una conciencia comprometida en defensa de los derechos de la humanidad.
Los Seminarios Internacionales Online del Consejo Internacional Geopolítico sobre Asia Occidental y Al-Quds (المجلس الدولي الجيوسياسي حول غرب آسيا و القدس Geopolitical International Council over West Asia and Al-Quds) son una propuesta educativa para un mundo interconectado, donde la información está en todas partes y las personas se encuentran a un clic de distancia, con nuevas posibilidades para la investigación y el aprendizaje.
El Consejo Internacional Geopolítico sobre Asia Occidental y Al-Quds (المجلس الدولي الجيوسياسي حول غرب آسيا و القدس Geopolitical International Council over West Asia and Al-Quds) desarrolla sus Seminarios Internacionales a traves de su Escuela de Gobierno adecuados a las normas internacionales de los MOOC (Massive Online Open Courses), siendo su origen historico de este metodo el Massachussets Institute of Technology.
Se trata de ofrecer a todas las personas que deseen estudiar con acceso libre y abierto a los conocimientos generados por el Consejo Internacional Geopolitico sobre Medio Oriente a traves de sus Seminarios Internacionales Online.
El Consejo Internacional Geopolítico sobre Asia Occidental y Al-Quds (المجلس الدولي الجيوسياسي حول غرب آسيا و القدس Geopolitical International Council over West Asia and Al-Quds) ofrece un Seminario Internacional a los alumnos que lo deseen. El diploma certificado ayuda al alumno a conocer su nivel de asimilación de los contenidos del curso y puede sumar méritos curriculares a su CV.
SEMINARIO INTERNACIONAL : tiene como misión la concientización y la prevención de los Crimenes de Lesa Humanidad y el Genocidio por parte de los actores de la sociedad en su conjunto, en la defensa de la vida y la dignidad humana, “Si no podemos combatir los Crímenes contra la Humanidad, al menos denunciémoslos, para que no se cometan bajo la sombra de la impunidad”, un silencio cómplice como ocurre hoy en los genocidios y crimenes de lesa humanidad en el Congo, Sri Lanka, Palestina entre otras regiones.
OBJETIVOS: El objetivo del presente Seminario Internacional es capacitar a los ingresantes en el conocimiento y uso de estándares, criterios y normas del Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) para permitir su aplicación en el desempeño profesional. Los participantes, al finalizar el Seminario Internacional, deberán ser capaces de:
Conocer la normativa internacional en materia de DD.HH., y tambien en particular la relativa al sistema de protección de Derechos Humanos, Crimenes contra la Humanidad y Genocidio, presentando una tesis sobre una de las Catedras del Diplomado (a su elección) que sera certificada y aprobada por el Consejo Internacional Geopolítico sobre Asia Occidental y Al-Quds (المجلس الدولي الجيوسياسي حول غرب آسيا و القدس Geopolitical International Council over West Asia and Al-Quds) como reconocimiento personal de vuestro ensayo e investigación, como un logro internacional para sumarlo a vuestro Curriculum Vitae.
Analizar críticamente las situaciones que vive la infancia en los conflictos armados y de guerra en el mundo de hoy.
Lograr aplicar dichos estándares a través del análisis de casos particulares.
Analizar críticamente los estándares antes mencionados, por medio de la discusión en torno a casos
Identificar las áreas de su práctica profesional que resultan incompatibles con el cumplimiento de obligaciones del Estado en materia de DD.HH y la Infancia, según los estándares estudiados.
MODULOS/CATEDRAS:
Este Seminario Internacional es un programa de estudios compuesto por un conjunto de Cátedras Internacionales, todos relacionados con un tema específico, con el objetivo de formar un profesional especializado en dicho tema.
-Cátedra Internacional Infancia y el Genocidio de Rwanda
-Cátedra Internacional Infancia y el Genocidio de la RD del Congo
-Cátedra Internacional Infancia y Crímenes contra la Humanidad en Colombia
-Cátedra Internacional Infancia y Crimenes contra la Humanidad en Palestina
-Cátedra Internacional Infancia y Crimenes contra la Humanidad (Utilización de Niños Soldados en conflictos armados-Panorama Mundial)
-Cátedra Internacional Derechos Humanos
-Cátedra Internacional Derecho Internacional Humanitario
DIRIGIDO A: Este Seminario Internacional está dirigido a Organizaciones Sociales y de Derechos Humanos, Colegios, Universidades y abierto al conjunto de la sociedad civil, Jóvenes recién licenciados/as o diplomados/as en Derecho, Periodismo, Historia, Magisterio o Pedagogía, Ciencias Políticas, Sociología, Relaciones Internacionales, Humanidades, que quieren iniciar su carrera profesional trabajando para instituciones públicas o privadas involucradas en la protección/promoción de los derechos humanos.
Profesionales del derecho.
Cuadros de partidos políticos o de la Administración.
Periodistas especializados en relaciones internacionales, derechos humanos y democracia.
Profesionales de ONGs o de organizaciones internacionales de cooperación o promoción de la democracia de los derechos humanos.
Cooperantes.
Maestros, pedagogos y formadores en general que tengan que impartir docencia en materia de derechos humanos y democracia.
Profesionales no licenciados, con necesidades de formación en materia de derechos humanos y democracia.
FORMATO: ONLINE
MODALIDAD: educacion continua, educacion no formal, con Diplomados privados y Seminarios Internacionales de Derechos Humanos, desarrollando un proceso educativo en Derechos Humanos complementario para crear conciencia critica, con una conciencia comprometida en defensa de los derechos de la humanidad.
HORAS CERTIFICADAS: 120
Certificado: DIPLOMA INTERNACIONAL
ANALISTA INTERNACIONAL EN DERECHOS HUMANOS Y DIH
SEMINARIO INTERNACIONAL ONLINE
VALOR DIPLOMA CERTIFICADO:
FORMA DE PAGO:
Abone unico pago de la matricula por adelantado del Seminario Internacional a traves de Western Union (IMPORTANTE: Repetimos que Usted hace su pago en la moneda de su país, por el equivalente, al cambio oficial, del importe expresado en dólares o euros según su region en la oficina de Western Union)
Una vez complete el proceso de envío, Western Union le otorgará un número de referencia.
Envienos el número de referencia y nombre completo del depositante y pais del remitente y la cantidad enviada via email.
Una vez confirmados los datos dentro de las 48 horas usted recibira el material de Estudio Completo en formato PDF, y audiovisual de las catedras que componen el diplomado internacional.
SEMINARIO INTERNACIONAL
Inscripcion Fechas y lugar:
Las inscripciones están abiertas permanentemente. El inicio de cada Seminario Internacional puede ser cuando lo desee el/la participante, dado que se manejan de forma absolutamente individual; el lugar es online - internet a nivel mundial
DIPLOMA INTERNACIONAL:
Otorgamiento de Diploma Internacional, firmado y certificado por el Consejo Internacional Geopolítico sobre Asia Occidental y Al-Quds (المجلس الدولي الجيوسياسي حول غرب آسيا و القدس
Geopolitical International Council over West Asia and Al-Quds)
Para la obtención de los Diplomas, debera presentar una tesis sobre una de las Catedras del Seminario Internacional que usted ha elegido.
Los Diplomas Internacionales se envían via email en formato PDF digitalizado, a fin de que el / la participante pueda proceder a su impresión, cuando usted ha enviado la Tesis Final.
Inscripcion:
middleeastcouncil@gmail.com
Nuestro Seminario Internacional adhiere a las directrices universales de la OPAL Open Educational Quality Initiative de la Union Europea/UNESCO - OPAL: La Iniciativa de Calidad de la Educación Abierta -Red internacional para promover la innovación y la una mejor calidad en la educación y la formación a través del uso de los recursos educativos abiertos. OPAL se inicia a través de organizaciones internacionales como la UNESCO, ICDE y EFQUEL el fin de establecer un foro que trabaja para construir una mayor confianza en el uso y promoción de los recursos educativos abiertos. El proyecto es financiado en parte por la Comisión Europea de Educación y Capacitación del Programa de Aprendizaje Permanente
La enseñanza y el aprendizaje son dos aspectos fundamentales del mandato de la UNESCO y de la mayoría de los resultados previstos en lo tocante a la difusión de las TIC. Uno de los requisitos básicos de la educación del siglo XXI es preparar a la población para que pueda participar en una economía fundada en el conocimiento, lo que comprende las perspectivas sociales y culturales.
El aprendizaje electrónico es la piedra angular para construir sociedades integradoras del conocimiento. La UNESCO, con su mandato singular de promover la libre circulación de las ideas y el conocimiento, ha desempeñado una función esencial en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información. La contribución de la UNESCO incorporó los aspectos éticos, jurídicos y socioculturales de la sociedad de la información y contribuyó al aprovechamiento de las oportunidades que ofrecen las TIC, al situar al ser humano en el centro del enfoque.
Seminario Internacional en Derechos Humanos Islamicos online
El Seminario Internacional en Derechos Humanos Islamicos (Online) de la Escuela de Gobierno del Consejo Internacional Geopolítico sobre Asia Occidental y Al-Quds (المجلس الدولي الجيوسياسي حول غرب آسيا و القدس Geopolitical International Council over West Asia and Al-Quds), busca formar profesionales en el espiritu juridico e universal de la 19ª Conferencia Islámica de Ministros de Asuntos Exteriores (sesión de Paz, Desarrollo y Solidaridad) celebrada en el Cairo, República Árabe de Egipto, del 9 al 14 de muharram de 1411 (31 de julio - 5 agosto 1990), consciente de la dignidad del ser humano en el Islam, en tanto que representante de Allah en la tierra; reconociendo la importancia de promulgar un documento sobre Derechos Humanos en el Islam, que sirva de guía a los Estados miembros en los diferentes aspectos de la vida; tras haber examinado las diferentes etapas del proyecto de dicho documento, así como el informe de la Secretaría General al respecto; y tras estudiar el informe de la Comisión de expertos legales celebrada en Teherán del 26 al 28 de diciembre de 1989, acuerda promulgar la Declaración de El Cairo de los Derechos Humanos en el Islam, la cual proveerá las pertinentes orientaciones generales para los Estados miembros en el ámbito de los derechos humanos, este Seminario Internacional aplica el sistema de educacion no formal para la educacion continua, complementaria, igualitaria, democratica, independiente, libre, amparado bajo los principios universales de la educacion y la solidaridad de la Constitucion de la UNESCO (http://www.unesco.org/new/es/education/themes/leading-the-international-agenda/right-to-education/normative-action/fundamental-principles/) y sus convenios internacionales y amparado bajo el Articulo 26 de la Declaracion Universal de Derechos Humanos proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de Diciembre de 1948 (http://www.un.org/es/documents/udhr/index.shtml#a26) con Seminarios Internacionales de Politica y Derechos Humanos sobre Medio Oriente, desarrollando un proceso educativo complementario, continuo, abierto y libre en Derechos Humanos y Analisis Politico, para crear conciencia critica, con una conciencia comprometida en defensa de los derechos de la humanidad.
Afirmando el papel civilizador e histórico de la Comunidad de creyentes Islámica, instituida por Allah como la mejor comunidad, que legó a la humanidad una civilización ecuánime y universal, que pone en relación esta vida con la otra y armoniza la ciencia con la fe;
y por cuanto hoy se espera que esta Comunidad de Creyentes sirva de recta guía a la humanidad, confundida por creencias y corrientes contradictorias; y que asimismo provea soluciones para los problemas crónicos de la sociedad materialista;
contribuyendo a los esfuerzos de la humanidad en el terreno de los derechos del hombre, cuyo objetivo es proteger al ser humano de la explotación y la opresión, así como afirmar su libertad y su derecho a una vida digna en consonancia con la Sharía Islámica;
y confiando con la Sharía Islámica en que la humanidad, aun habiendo alcanzado altas cotas materiales en la ciencia, sigue y seguirá en la necesidad palpable del sustento de la fe para su civilización, así como de un estímulo esencial para la salvaguarda de sus derechos;
en la fe de que los derechos fundamentales y las libertades generales en el Islam son una parte de la religión de los musulmanes. Nadie, categóricamente, puede abolirlos total ni parcialmente, ni tampoco violarlos o ignorarlos en tanto que decretos divinos revelados por Allah en sus Libros, enviados y restablecidos por medio del Sello de sus Profetas, culminando así cuanto habían legado las sagradas escrituras. Observarlos es signo de devoción, así como descuidarlos o transgredirlos es una abominación de la religión. Todo ser humano es responsable de ellos individualmente, y la Comunidad de los Creyentes es responsable de ellos colectivamente.
Por consiguiente, los estados miembros de la Organización de la Conferencia Islámica, basándose en todo lo antedicho, promulgan lo siguiente:
ARTÍCULO PRIMERO
a) La humanidad entera forma una sola familia unida por su adoración a Allah y su desdendencia común de Adán. Todos los seres humanos son iguales en el principio de la dignidad humana, así como en el de las obligaciones [para con Allah] y las responsabilidades sin distinción de raza, color, lengua, sexo, creencia religiosa, filiación política, nivel social o cualquier otra consideración. Sólo la verdadera religión garantiza el desarrollo de esa dignidad por medio de la integridad humana.
b) Todas las criaturas son siervos de Allah. El más caro a sus ojos es aquel que más provechoso es para Sus hijos, y ninguno tiene supremacía sobre otro sino en la piedad mostrada hacia Allah y en las buenas obras.
ARTÍCULO SEGUNDO
a) La vida es un don de Allah. La vida de todo ser humano está garantizada. Los individuos, las sociedades y los estados protegerán este derecho contra toda agresión. No es posible suprimir una vida si no es a exigencias de la Sharía.
b) Se prohíbe recurrir a medios que impliquen la aniquilación del origen de la vida humana.
c) La preservación de la vida humana dentro de los límites provistos por Allah es un deber impuesto por la Sharía.
d) La integridad del cuerpo humano será preservada, sin que sea posible violentarla, ni revocar este derecho sin mediar justificación en la Sharía. El estado garantizará su defensa.
ARTÍCULO TERCERO
a) En caso de uso de la fuerza o conflicto armado, no se matará a quien no partícipe en la lucha, tal como ancianos, mujeres y niños. Los heridos y enfermos tendrán derecho a recibir tratamiento médico; y los prisioneros a ser alimentados, refugiados y vestidos. Se prohíbe la mutilación de los cadáveres. Asimismo, se deberá proceder al intercambio de prisioneros y a la reagrupación de las familias que hubieren resultado separadas por circunstancias de la guerra.
b) No se cortarán los árboles, ni se destruirán los sembrados, ni el ganado, ni las casas o instalaciones civiles del enemigo por medio de bombardeos, voladuras, demoliciones u otros medios semejantes.
Modalidad: Online
Horas Certificadas: 120
Titulacion:
"Analista Internacional en Derechos Humanos Islamicos ”
Costo:
Para mayor informacion e inscripcion a:
FORMA DE PAGO:
Abone unico pago de la matricula por adelantado del Seminario Internacional a traves de Western Union (IMPORTANTE: Repetimos que Usted hace su pago en la moneda de su país, por el equivalente, al cambio oficial, del importe expresado en dólares o euros según su region en la oficina de Western Union)
Una vez complete el proceso de envío, Western Union le otorgará un número de referencia.
Envienos el número de referencia y nombre completo del depositante y pais del remitente y la cantidad enviada via email.
Una vez confirmados los datos dentro de las 48 horas usted recibira el material de Estudio Completo en formato PDF, y audiovisual de las catedras que componen el diplomado internacional.
SEMINARIO INTERNACIONAL
Inscripcion Fechas y lugar:
Las inscripciones están abiertas permanentemente. El inicio de cada Diplomado Internacional puede ser cuando lo desee el/la participante, dado que se manejan de forma absolutamente individual; el lugar es online - internet a nivel mundial
DIPLOMA INTERNACIONAL:
Para la obtención del Diploma, debera presentar una tesis sobre una de las Catedras del Seminario Internacional que usted ha elegido.
Los Seminarios Internacionales se envían via email en formato PDF digitalizado, a fin de que el / la participante pueda proceder a su impresión, cuando usted ha enviado la Tesis Final.
Nuestro Seminario Internacional adhiere a las directrices universales de la OPAL Open Educational Quality Initiative de la Union Europea/UNESCO - OPAL: La Iniciativa de Calidad de la Educación Abierta -Red internacional para promover la innovación y la una mejor calidad en la educación y la formación a través del uso de los recursos educativos abiertos. OPAL se inicia a través de organizaciones internacionales como la UNESCO, ICDE y EFQUEL el fin de establecer un foro que trabaja para construir una mayor confianza en el uso y promoción de los recursos educativos abiertos. El proyecto es financiado en parte por la Comisión Europea de Educación y Capacitación del Programa de Aprendizaje Permanente
La enseñanza y el aprendizaje son dos aspectos fundamentales del mandato de la UNESCO y de la mayoría de los resultados previstos en lo tocante a la difusión de las TIC. Uno de los requisitos básicos de la educación del siglo XXI es preparar a la población para que pueda participar en una economía fundada en el conocimiento, lo que comprende las perspectivas sociales y culturales.
El aprendizaje electrónico es la piedra angular para construir sociedades integradoras del conocimiento. La UNESCO, con su mandato singular de promover la libre circulación de las ideas y el conocimiento, ha desempeñado una función esencial en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información. La contribución de la UNESCO incorporó los aspectos éticos, jurídicos y socioculturales de la sociedad de la información y contribuyó al aprovechamiento de las oportunidades que ofrecen las TIC, al situar al ser humano en el centro del enfoque.